ÉTICAS DE LOS FINES
Todas las teorías éticas responden a la misma pregunta: ¿cuál es el fin hacia el que orientamos nuestras acciones?, o lo que es lo mismo: ¿para qué hago las cosas?
Estas teorías se interesan por el fin o las consecuencias de las que disfrutaremos si seguimos una serie de normas.
Aquí hablaremos de filósofos como Aristóteles, Hume, Bentham...
TEXTO RELACIONADO:
Lo bueno y lo malo.
De modo que ciertas cosas nos convienen y a lo que nos conviene solemos llamarlo "bueno" porque nos sientan bien; otras, en cambio, nos sientan pero que muy mal, y a todo eso lo llamamos "malo". Saber lo que nos conviene, es decir, distinguir entre lo bueno y lo malo, es un conocimiento que todos intentamos adquirir -todos sin excepción- por la cuenta que nos trae.
TEXTO RELACIONADO:
Lo bueno y lo malo.
De modo que ciertas cosas nos convienen y a lo que nos conviene solemos llamarlo "bueno" porque nos sientan bien; otras, en cambio, nos sientan pero que muy mal, y a todo eso lo llamamos "malo". Saber lo que nos conviene, es decir, distinguir entre lo bueno y lo malo, es un conocimiento que todos intentamos adquirir -todos sin excepción- por la cuenta que nos trae.
FERNANDO SAVATER.
Ariel.
(Podéis pinchar en el título para acceder al libro y su sinopsis)
No hay comentarios:
Publicar un comentario