JEREMY BENTHAM: EL PANÓPTICO
Un panóptico es
una construcción
cuyo diseño hace que se pueda observar la totalidad
de su superficie interior desde un único punto. Este tipo de estructuras,
por lo tanto, facilita el control de
quienes se hallan dentro del edificio.
La creación de
este diseño es atribuida a Jeremy
Bentham, un filósofo británico que imaginó una cárcel en la
que todos los reclusos estén bajo el campo de visión del vigilante, sin que los
presos sepan si la observación se desarrolla en
todo momento.

Para el
filósofo francés Michel Foucault,
el concepto de panóptico se extendió de las cárceles a otras instalaciones, y se ha llegado a aplicar en las escuelas o
las industrias. El panóptico, en este sentido, se convirtió en una técnica de control, que no dista mucho de las actuales cámaras de videovigilancia ,muchas veces falsas, como un mero elemento disuasorio, o incluso los propios carteles que indican que el individuo se encuentra en una zona videovigilada, sin indicarse claramente donde están situadas las cámaras.
Si tomamos el
diseño del panóptico, encontramos una construcción circular con un patio y la
torre de vigilancia en el centro. El “anillo”,
a su vez, debe estar dividido en celdas con salida al exterior y al interior,
de manera que el vigilante pueda observar a través de ella. Con diversas
variaciones, las divisiones del panóptico pueden albergar desde reclusos
condenados por delitos hasta
niños tomando clases, pasando por obreros fabricando algo.
Sin embargo, este diseño no fue concebido para otra cosa que para infundir terror y miedo, más que como soporte para mejorar la conducta de los individuos en lugares públicos o en los propios centros penitenciarios, por lo que el panóptico ha sido criticado y rechazado en incontables ocasiones a, pesar de que en la actualidad existen centros penitenciarios inspirados en este diseño: Cárcel Correccional de Oviedo, Cárcel Modelo de Barcelona, Cárcel Modelo de Madrid, Palacio de Lecumberri en México, la Penitenciaría de Lima, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario